
Los 5 errores más comunes en la implantación de PLV… y cómo evitarlos
La implantación de PLV (publicidad en el lugar de venta) sigue siendo una de las herramientas más potentes para captar la atención del cliente justo donde se decide la compra. Pero, a pesar de los avances en diseño, materiales y logística, aún cometemos errores que reducen el impacto de las campañas.
Después de muchos años trabajando en este ámbito, hemos identificado cinco errores comunes que se repiten con demasiada frecuencia. Compartimos nuestra experiencia para ayudar a evitarlos:
✅ 1. Diseñamos sin conocer el punto de venta
Una idea brillante sobre papel puede no encajar en el entorno real. Es imprescindible entender bien el espacio, los flujos de paso y las limitaciones físicas de cada tienda antes de diseñar.
✅ 2. Enviamos materiales sin instrucciones claras
Un diseño espectacular no sirve de nada si no se monta correctamente. Instrucciones visuales, sencillas y adaptadas a cada establecimiento son fundamentales para asegurar una ejecución fiel.
✅ 3. No hacemos seguimiento en tienda
Sin comprobación, no hay garantía. Las fotos de implantación y los controles de calidad permiten detectar errores, corregir desviaciones y mejorar futuras campañas.
✅ 4. Olvidamos planificar la retirada
La campaña no termina con el montaje. Dejar materiales pasados de fecha o mal retirados puede generar una percepción negativa tanto del producto como de la marca.
✅ 5. No pensamos en el impacto real sobre las ventas
Una PLV debe ir más allá de la estética. Es necesario medir, aprender y ajustar en base a resultados. Lo que no se analiza, no se mejora.
Conclusión
Implantar bien no es una cuestión menor. Es el último paso, pero el más visible. Y es donde se valida (o se pierde) todo el esfuerzo invertido en diseño, logística y estrategia.
¿Te has enfrentado a alguno de estos retos?
Nos encantará leerte en los comentarios.